Buscar este blog

martes, 23 de abril de 2019

La Proto-consciencia de Hameroff-Penrose.



Para muchos de los entendidos, la Hipótesis Hameroff-Penrose es la postura especulativa no determinista sobre la conciencia más influyente de las últimas décadas(1). Para otros inclusive, deja abierta la posibilidad de la demostración científica del Alma(2). La descripción completa de la Hipótesis se considera bastante compleja; sin embargo, discutiremos un aspecto importante para el estudio y comprensión de Orí, que sigue un camino de encuentro entre la ciencia occidental y las culturas ancestrales como la Yoruba, al que hemos llamado la Proto-consciencia de Hameroff-Penrose.

Stuart Hameroff es un reconocido anestesiólogo e investigador del campo de la conciencia. En la década de los ´70 propuso que los microtúbulos del cito esqueleto de las neuronas podrían servir de asiento físico para la conciencia. Al leer el libro La Nueva Mente del Emperador del físico matemático Sir Roger Penrose, se puso en contacto con este para trabajar sobre una teoría unificada, a la cual llamaron Reducción Objetiva y Reducción Objetiva Orquestada (OR y Orch OR)(3), también conocida como la Hipótesis Penrose-Hameroff (o Hameroff-Penrose). Sin entrar en muchos formalismos, Penrose basó su trabajo en la aplicación del Principio de Incompletitud de Gödel(4), las vibraciones cuánticas, superposición cuántica, etc., para proponer que la mente humana posee un componente no-algorítmico cuyo proceso debe llevarse a cabo en algún lugar del cerebro; mientras que por su lado, el Dr. Hameroff en sus estudios ya había propuesto que ese lugar eran los microtúbulos ya referidos.

No queremos enmarañar el asunto, pero resulta que esta hipótesis se basa en que la conciencia no es un resultado de la evolución de la raza humana producto de la selección natural, sino que es una adaptación biológica de la especie que se orquesta con un nivel de conciencia preexistente en el tejido del universo (a escala de Planck y proveniente desde el Big Bang) llamada proto-consciencia. La orquestación del cerebro humano con la protoconciencia ocurriría dentro de los microtúbulos. Y eso no es todo: hace un par de años se demostró la actividad cuántica en los microtúbulos del cerebro!!! (5)

Podemos profundizar mucho más en estos descubrimientos y en los postulados de la Hipótesis, pero lo que nos compete ahora es revisar un poco el asunto de la proto-consciencia desde la visión de Ifá, veamos…

En la entrada anterior, conversamos un poco sobre la escogencia del Orí (o destino) haciendo referencia a varios odu de ifá, principalmente a Ogbe Ogunda (Ogbe Yono). También comentábamos que el Poder de Orí no debe encasillarse al concepto occidental de destino, sino que implica algo más profundo como la consciencia.

Ahora bien, la proto-consciencia de Hameroff-Penrose existe desde el Big Bang. Hameroff en una entrevista ha dicho que a ésta se le puede llamar “dios” si se quiere; sin embargo, Ifá nos brinda la clave en el odu Iroso Iwori (Iroso Wiro). Según Pulido(6), en éste Odu Ifá habla que Ólodùmárè creó(7) al Universo mediante un estallido de luz, el cual hemos llamado Big Bang en el mundo científico occidental. Una de las característica de este proceso creativo es que 3 formas de energía unificadas, llamadas Ogbon (Sabiduría), Imo (Conocimiento) y Oye (Entendimiento) fueron esparcidas en este Universo de una manera que explica Ifá en Iroso Güiro.

Volviendo a la escogencia del destino, Ogbe Yono nos habla de que el Alma se presenta ante Àjàlámàpín para la escogencia de Orí. Llevando el Poder de Orí hacia una concepción más apegada a la noción de consciencia, podríamos preguntarnos: ¿Es Orí parte de esa proto-consciencia de Hameroff-Penrose?  O, de alguna manera: ¿Ogbon, Imo y Oye son energías pertenecientes a esta proto-consciencia?

Tendríamos que profundizar de lleno en los autores(8) que hemos referido en entradas anteriores y que han trabajado ampliamente con los componentes de Orí y de sus características, para aproximarnos a responder semejantes aspectos.

Cuando referimos que la Hipótesis Hameroff-Penrose para muchos implicaría una demostración científica de la presencia del Alma, es debido a que ésta incluye la capacidad de los microtúbulos de conservar información bajo el Paradigma Holográfico(9). Dicha información no se perdería, sino que se conservaría en algún lugar del universo, y podría reutilizarse en algo equivalente a la reencarnación. Esta información almacenada tendría que escoger otra información-guía-esencial dentro de la proto-consciencia, para poder reencarnar…

Se está complicando la cosa…

Esto tiene demasiadas implicaciones que debemos comprometernos de desenmascarar. Por lo pronto, todo parece apuntar a que la información fundamental producida desde el Big Bang, Ogbon, Imo y Oye, está siendo estudiada como una proto-consciencia por la Hipótesis. También debemos considerar que la conexión de Orí con Olordumare se está estudiando como un fenómeno de entrelazamiento cuántico, o incluso, superposición cuántica. Veremos esto más adelante, por lo pronto tenemos más preguntas que respuestas…

Lo que es innegable es el hecho de que estos avances científicos se mueven hacia un encuentro con la verdad, Ifá, que revela el mayor Poder que poseemos los seres humanos, Orí.

Engel Salazar
Ìwòrì Wòfún
#IwB
Ig: @salazar.engel
      @elpoderdeori

(   3) Conocidas como: Objetive Reduction (OR) y Orchestrated Objetive Reduction (Orch-OR), de manera muy simplicada podríamos decir que la Hipótesis se basa en un proceso cuántico computacional (no-algorítmico) dentro de los microtúbulos de las neuronas. En este proceso, la función de onda que la rige colapsaría sin la presencia de observador alguno (requisito indispensable en la mecánica cuántica clásica), mediante una reducción objetiva OR. La proto-consciencia del Universo se rige por la OR, mientras que la consciencia humana “realiza” una OR que está conectada a la proto-consciencia, por lo cual es Orch-OR: está orquestada con el Universo. Véase el artículo de Hameroff de 1998 Quantum computation in brain microtubules? The Penrose-Hameroff  'Orch OR’ model of consciousness  en: https://www.quantumconsciousness.org/sites/default/files/1998%20Hameroff%20Quantum%20Computation%20in%20Brain%20Microtubules%20The%20Penrose%20Hameroff%20Orch%20OR%20model%20of%20consciousness%20-%20Royal%20Society_0.pdf
(   4)  Kurt Gödel (1906-1978). Extraordinario matemático con una vida muy particular y un legado infinito… Estudiar su trabajo será fundamental para aproximarnos a ciertos temas. Ver: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/godel.htm, https://es.wikipedia.org/wiki/Kurt_G%C3%B6del y https://www.elespectador.com/noticias/ciencia/kurt-godel-la-absurda-vida-de-un-logico-articulo-752812
(     6) El Dr. Luciano Pulido ya ha sido citado en este espacio. Su trabajo se considera fundamental desde una óptica integradora de Ifá y ciencia occidental; ver: https://youtu.be/xKIdY1V6i8s
(    7) Otro autor de trabajo ampliamente reconocido (y criticado en algunos casos) es más específico al explicar que la creación de este Universo se adjudica a Akámará, según el Odu de Ifá Osa Ogunda (Osa Kuleyá), en el libro “Historia de las Creaciones” de Solagbade Popoola. Ver: https://es.scribd.com/document/290427117/Historia-de-La-Creacion-by-Solagbade-Popoola
(     8)  Autores que ya hemos citado: Fatunmbi, F, Okemuyiwa, L., entre otros.
(    9) Ifá habla mucho sobre este 'Paradigma Holográfico'. Estamos comprometidos a trabajar todos los aspectos y las implicaciones modernas. Para el estado del arte de esta visión científica, ver: Talbot, M. (2007). El Universo Holográfico. Barcelona: Palmyra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario