Hoy vamos a requerir un poco de esfuerzo paciente para aproximarnos a este concepto, que lleva consigo maravillosas implicaciones energéticas, desatando confrontaciones entre místicos y entre científicos (y entre ellos), pero que además está establecido desde el inicio en Ifá(1).
Y me refiero literalmente al inicio, porque este concepto (o mejor
dicho, sus implicaciones) está contemplado en el Odù Bàbá Ejiogbe (Ejiogbe Meyi
u Ogbe Meyi), que para nosotros representa el inicio (y el final) de todo lo
conocido (y lo desconocido), y fundamenta a El Poder de Orí.
Ahora, tratemos de acercarnos brevemente y sin tanto enredo físico-matemático a
lo que sería un campo de torsión.
Más allá del placentero lugar con aire rural al que mi mente me
traslada, en física-matemática un campo es una estructura algebráica(2)...
Vamos por partes...
Con algo de rigor matemático, un campo es un cuerpo algebráico, o
sea, una colección de objetos (Ejem. Números, valores físicos: tallas de
zapatos, etc...) que puedo operar entre ellos (sumar, restar, etc...). Cuando
dicha colección describe un fenómeno físico (movimiento, electricidad, o mejor
dicho, parámetros de estos, como: posición de un objeto o voltaje) generalmente
se dice que es un campo físico(3).
Podemos decir entonces, al menos superficialmente, que un campo de torsión
es una colección de valores que nos indica cuán "torcido" puede estar
algo físicamente hablando.
¿si? o ¿cuánto se está torciendo?.
Es algo así, pero, veamos de dónde se origina el concepto...
El campo de torsión es un concepto derivado de la famosa teoría de
la Relatividad de Einstein (4). Todo ese desarrollo teórico, que ha
llevado a la humanidad a comprender mejor el comportamiento de las galaxias, a desarrollar
nuevas teorías y modelos, a la famosa E=mc2, en fin, a ver la vida
de otra manera, se fundamenta geométricamente en el trabajo del matemático alemán
George Riemman (5). Más allá del valor infinito de este trabajo y de
su enorme complejidad, lo importante para nosotros (por los momentos) es que la
Geometría de Riemann no considera la torsión (geométricamente nada se
"tuerce"), por lo que no hay campo de torsión (6).
A los pocos años de la publicación de la teoría General de Einstein,
el matemático francés Elie Cartán (7) indicó que la torsión es
importante en la realidad de la naturaleza, ampliando la Geometría de Riemman a
la Geometría de Riemman-Cartán y la teoría de Einstein a la teoría de Einstein-Cartán.
Esta teoría quedó supuestamente en el olvido, pero, algunos grupos continuaron trabajando
en el ella "bajo perfil", desarrollando teorías de espín/torsión en
base a las observaciones de Cartán, en las que si existen campos de torsión.
Para terminar con este cuento histórico, tras la caída de la Unión Soviética
se develaron los avances de un importante grupo de científicos (8)
que tenían para entonces varias décadas trabajando en las soluciones (y en
aplicaciones) de la Teoría de Einstein-Cartan, las cuales implican campos de torsión.
El desarrollo de la mecánica de torsión y la teoría del vacío físico (9)
por ejemplo, han demostrado (al menos parcialmente) el intercambio de energía
entre los seres vivos y el entorno circundante, generando grandes polémicas en
lo científico, a la vez de estar sentando las bases de una futura revolución o
cambio de paradigma (10).
Sin embargo, a los estudiosos de la cultura Yoruba y de otras
culturas originarias, este hecho no les sorprende. En el caso particular de los
Yorubas, el soporte filosófico aportado por el cuerpo doctrinario de IFÁ, devela
esta realidad ancestral en el Odù Ejiogbe. Este Odù, el mesías de Ifá, explica
"el intercambio de energía y fluidos entre los seres orgánicos y su
entorno" (11) bajo una forma metafórica y mitológica; por
ello, para Orí, el concepto de Campo de Torsión, tan avanzado para la ciencia
actual, reposa en él como parte de una condición inmanente del ser humano y de
los seres vivos, de ahí, el gran Poder que posee, pero que aun no sabemos como
accesar a este, mucho menos, como manejarlo.
Engel Fernando Salazar Aguirre
Awo ni Òrúnmìlà Ìwòrì Wòfún
Onì Yemayá Onì Shangó
Ogbó Ató asùré Ìwòrì Wòfùn
#IwB
#ElPoderdeOrí
@elpoderdeori
(1) Ver: El Poder de Orí.: Cuerpo doctrinario-filosófico de Ifá. (elpoderdeori.blogspot.com)
(2) Ver: Estructura algebraica - Wikipedia, la enciclopedia libre
(3) Ver: Campo (física) - Wikipedia, la enciclopedia libre
(4) Albert Eistein (1879-1955). Es considerado el científico más importante y conocido del siglo XX. Para su biografía, ver: The Official Licensing Site of Albert Einstein y Albert Einstein - Wikipedia, la enciclopedia libre. En 1905 publicó 4 importantes trabajos, incluyendo la Teoría de la Relatividad Especial, el cuál amplió en 1915 con la publicación de la Teoría de la Relatividad General. Ver: Relatividad general - Wikipedia, la enciclopedia libre
(5) Georg Friedrich Bernhard Riemann (1826-1866). Con tan sólo 40 años, sentó las bases para Relatividad General con sus desarrollos en geometría diferencial y análisis matemático. Ver: Bernhard Riemann - Wikipedia, la enciclopedia libre
(6) La Geometría de Riemann es una geometría de Riemman-Cartán con torsión 0. Ver: Teoría de Einstein-Cartan - Wikipedia, la enciclopedia libre
(7) Elie Cartán -Élie Cartan- (1869-1951). Según el mismo, su trabajo más importante es sobre Grupos de Lie; sin embargo, su legado es infinito e interesantemente poco conocido fuera del ámbito académico de las matemáticas. Le debemos conceptos como: Grupo Algebraico, Derivada exterior y Relatividad de Einstein-Cartán, entre otros, además de ser el padre de otros 2 científicos brillantes. Ver: Élie Cartan - Wikipedia, la enciclopedia libre
(8) Shipov, Akimov, entre otros. Ver: Campo de torsión - Wikipedia, la enciclopedia libre
(9) Ver: unif1.pdf (shipov.com)… La teoría del vacío físico va a dar mucho para estudiar durante los próximos 20 años.
(10)Ya existen demostraciones de la teoría de Shipov y de los campos de torsión en biología, es decir, del intercambio de energía entre los seres vivos y su entorno. Ver: 28-engl.pdf (shipov.com).
(11)Ver: BABA EJIOGBE - TRATADO - SIGNOS DE IFA - Oshaeifa.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario